EQLS 2012 - Metodología

En su afán por proporcionar datos comparativos y fiables sobre la calidad de vida en Europa, Eurofound ha elaborado un enfoque metodológico unificado y se ha dotado de un sistema de control de la calidad. Con los años, se ha mejorado la metodología, se ha dado cabida a nuevas preocupaciones y se ha ido ampliado el ámbito geográfico a medida que se producían las diferentes ampliaciones de la Unión Europea.

Periodo de trabajo de campo: Septiembre de 2011-Febrero de 2012 (Estados miembros de la UE); Mayo-Agosto de 2012 (terceros países).

Contratista: GfL Significant (Bélgica).

Cobertura: 27 Estados miembros de la UE y 7 paises terceros (Croacia, Islandia, Kosovo, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia, Turquía)

Población objeto: La población objeto está constituida por todos los residentes de los países mencionados anteriormente,

Muestra: La muestra básica es polietápica, desglosada y aleatoria. Cada país se divide en apartados basándose en regiones y grados de urbanización. En cada una de ellos se extrae aleatoriamente una cantidad de unidades de muestreo primarias (PSU). A continuación, en cada PSU se extrae una muestra aleatoria de hogares. Para terminar, en cada hogar se elige para las entrevistas a la persona cuyo cumpleaños quede más próximo.

Tamaño de muestra: El tamaño objeto de la muestra oscila entre los 1 000 de los países más pequeños y los 3 000 de los mayores. Concluido el trabajo de campo, el número total de entrevistas ascendía a 43 635

Tipo de encuesta: Basada en cuestionario con entrevistas cara a cara en los domicilios de los entrevistados, en la lengua nacional del país.

Tipo de entrevista: Cara a cara, en el domicilio, duración media de 38 minutos en la UE27 y 39 minutos en países terceros.

A El informe técnico (inglés, .pdf, 1MB) sobre la EQLS  se encuentra disponible.