Metodología de la EWCS 2015

En su Encuesta Europea sobre las Condiciones de Trabajo (EWCS), Eurofound se propone recabar datos comparables y fiables sobre tales condiciones en toda Europa. La metodología para su ejecución mejora gradualmente, sobre la base de las lecciones extraídas, así como para reflejar los últimos avances en este terreno.

Contratista: Ipsos NV, Bélgica.

Cobertura: 28 Estados miembros de la UE, Noruega, Suiza, Albania, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía.

Duración del trabajo de campo: febrero a septiembre de 2015 en la UE28, Noruega y Suiza; septiembre a diciembre de 2015 en Albania, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía.

Población objetivo: todos los residentes en los países mencionados anteriormente, de 15 o más años de edad (16 o más años de edad en Bulgaria, Noruega, España y el Reino Unido), y en situación de empleo en la fecha de la encuesta. Se consideró en situación de empleo a aquéllos que hubieran trabajado a cambio de una remuneración o un beneficio durante un mínimo de una hora en la semana previa a la entrevista (definición de la OIT).

Muestra: muestras aleatorias, estratificadas y multifásicas de la población activa en cada país. Dependiendo de la disponibilidad de registros de alta calidad, el muestreo se llevó a cabo utilizando registros individuales, de hogares, o de direcciones, o a través del censo conforme a un procedimiento de recorrido aleatorio. Las muestras de escala nacional se estratificaron por región y grado de urbanización. En cada estrato, se seleccionaron aleatoriamente unidades de muestreo primarias (UMP) de manera proporcional al tamaño. Posteriormente, se extrajo una muestra aleatoria de hogares en cada UMP. Por último, salvo en los casos en que se utilizaron registros individuales, el encuestado seleccionado en cada hogar fue la persona en situación de empleo cuyo cumpleaños fuera más próximo.

Tamaño de la muestra: en la mayoría de los países, el tamaño de la muestra objetivo se fijó en 1 000. Con el fin de reflejar la existencia de una población activa más amplia en los países de mayor dimensión, tal tamaño se elevó a 1 200 en Polonia, 1 300 en España, 1 400 en Italia, 1 500 en Francia, 1 600 en el Reino Unido, y 2 000 en Alemania y Turquía. Eurofound brindó asimismo a los distintos países la posibilidad de ampliar su muestra. Tal oferta fue aceptada por Bélgica, Eslovenia y España, lo que dio lugar a tamaños muestrales de 2 500, 1 600 y 3 300, respectivamente, en estos países. El tamaño total de la muestra en la sexta EWCS en el conjunto de los 35 países asciende a 43 850 entrevistas.

Tipo de entrevista: en persona, en el domicilio del encuestado; duración media de 45 minutos.

Para más información, véase el Informe técnico.

Useful? Interesting? Tell us what you think. Hide comments

Añadir nuevo comentario