Anticipación y gestión del impacto del cambio
26 Febrero 2021

Anticipar y gestionar el impacto del cambio es una de las seis actividades principales en el programa de trabajo de Eurofound para el periodo 2021-202Read more
Anticipar y gestionar el impacto del cambio es una de las seis actividades principales en el programa de trabajo de Eurofound para el periodo 2021-2024. Eurofound proporcionará pruebas sobre evoluciones estructurales que afecten a la economía y los mercados laborales de la UE, impulsadas en gran medida por la digitalización y la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono , pero también por la crisis de la COVID-19. Esta investigación pretende ayudar a los responsables políticos a anticipar y preparar los mercados laborales europeos, así como los puestos de trabajo para estos cambios.
De 2021 en adelante, Eurofound permitirá entender el impacto de estas megatendencias en las condiciones de vida y de trabajo en la UE. En el área de digitalización, la investigación se centrará en el impacto en las condiciones de empleo y de trabajo, así como en el mercado laboral. Entre las áreas que se tratarán, se incluyen el diálogo social y su función en la transformación estructural, marcos reglamentarios, protección social e Inteligencia Artificial (IA). Basándose en investigaciones previas sobre el trabajo a través de plataformas, el periodo 2021-2024 permitirá centrarse en planificar y presentar una evaluación de la efectividad de las iniciativas políticas para hacer frente a los desafíos identificados con el trabajo a través de plataformas.
Eurofound también tratará de apoyar la transición de la UE hacia una economía neutra en emisiones de carbono, incluida la economía circular y la implementación del instrumento de recuperación de la UE, NextGenerationEU, mediante la investigación de los efectos socioeconómicos. Aquí se incluyen las transferencias de empleo y la transformación de trabajos y condiciones laborales, así como el impacto distributivo de las políticas en materia de cambio climático. Parte de este trabajo se basará en los resultados de un proyecto piloto sobre el futuro de la fabricación (FOME) realizado por Eurofound.
Para continuar con este trabajo en 2021-2024, Eurofound cooperará con varias organizaciones internacionales y agencias de la UE, por ejemplo, con la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en el área de impactos sociales de las políticas en materia de cambio climático. Asimismo, se consolidarán colaboraciones existentes con otros protagonistas de la investigación en el ámbito de la digitalización: el Centro Común de Investigación (CCI), la Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA) y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). También se prevé una nueva asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los cambios en el mundo laboral.
Read less
Actualizaciones recientes
Back to the future: Policy pointers from platform work scenarios
Game-changing technologies: Transforming production and employment in Europe
Telework and ICT-based mobile work: Flexible working in the digital age
Receive updates
Subscribe to updates on our work in the area of Anticipación y gestión del impacto del cambio
Atender las prioridades de las partes interesadas
TopLa investigación de Eurofound tiene por objetivo ayudar a la acción política a abordar las transiciones hacia una economía neutra en emisiones carbono y hacia la era digital en el contexto de la pandemia de COVID-19, así como ayudar a entender el impacto de estos cambios a nivel nacional y de laRead more
La investigación de Eurofound tiene por objetivo ayudar a la acción política a abordar las transiciones hacia una economía neutra en emisiones carbono y hacia la era digital en el contexto de la pandemia de COVID-19, así como ayudar a entender el impacto de estos cambios a nivel nacional y de la UE. Por ejemplo, la investigación sobre el impacto de estos impulsores del cambio en el puesto de trabajo contribuirá a conocer la mejor manera de ayudar a empresarios y trabajadores para que puedan aprovechar las oportunidades y mitigar los desafíos relacionados con estas evoluciones. La investigación de Eurofound también buscará apoyar los esfuerzos de las empresas por adaptarse a una economía global en constante evolución. Además, el estudio del impacto distributivo de las políticas en materia de cambio climático y de las medidas para garantizar la justicia social aportará información para ayudar a implementar el Fondo de Transición Justa. El seguimiento de reformas y la ayuda financiera reciente también permitirán un intercambio de enfoques políticos y lecciones aprendidas.
El plan de trabajo de la Agencia se ajusta a las orientaciones políticas de la Comisión Europea para 2021-2024, influyendo directamente en una serie de áreas políticas clave destinadas a crear una Europa social fuerte. En concreto, la investigación apoyará las siguientes prioridades de la Comisión:
- Comisión Europea: Prioridades para 2019–2024 : Una economía al servicio de las personas
- Comisión Europea: Prioridades para 2019–2024 : Una Europa adaptada a la era digital
- Comisión Europea: Un Pacto Verde Europeo
Blogs on this topic
Mensajes políticos fundamentales
TopLas principales conclusiones de la investigación de Eurofound servirán de ayuda a los responsables políticos para abordar algunas de las principales cuestiones en esta área.
Read moreLas principales conclusiones de la investigación de Eurofound servirán de ayuda a los responsables políticos para abordar algunas de las principales cuestiones en esta área.
- Es fundamental ayudar a los empresarios y trabajadores en la doble transición hacia la era digital y hacia una economía neutra en emisiones de carbono. Además de estas evoluciones estructurales, la reciente pandemia de COVID-19 presenta un enorme reto para la economía y el mercado laboral de Europa.
- Nuevas formas de empleo, como el trabajo a través de plataformas y el trabajo móvil basado en las TIC, tienen cada vez más peso en los mercados laborales europeos. Impulsados por el uso de las TIC, se caracterizan por nuevos tipos de relaciones laborales entre el empresario y el trabajador, transformando la organización y los modelos de trabajo. Presentarán nuevas oportunidades a la vez que riesgos para los mercados laborales de la UE que hacen frente a la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono y a una transformación digital en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
- Las tecnologías digitales están transformando el trabajo y los puestos de trabajo, forzando cambios en el mercado laboral como la reestructuración y la pérdida de empleo, pero también están surgiendo nuevos perfiles laborales. Los perfiles de tareas laborales se están adaptando a causa de la digitalización de la producción y la prestación de servicios. El resultado es la demanda de competencias diferentes.
- Será necesario investigar los efectos combinados de la digitalización y la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono en el contexto de la pandemia de la COVID-19 y cómo se refuerzan mutuamente, o cómo los beneficios de una compensan los efectos negativos de la otra.
- El potencial impulsado por la tecnología para generar, recopilar y usar grandes cantidades de información puede mejorar la competitividad empresarial europea y la calidad del trabajo. No obstante, será esencial garantizar que cuestiones como la propiedad de datos y la protección de datos queden aclaradas, debidamente reguladas e implementadas para evitar la explotación y el comportamiento poco ético.
Investigación actual y en curso
TopEn 2021, Eurofound investigará en qué medida la crisis de la COVID-19 ha provocado un cambio temporal frente a un cambio más sostenido y qué papel juega el diálogo social en la determinación del cambio estructural y relacionado con la crisis, junto con el análisis del impacto en, por ejemplo, elRead more
En 2021, Eurofound investigará en qué medida la crisis de la COVID-19 ha provocado un cambio temporal frente a un cambio más sostenido y qué papel juega el diálogo social en la determinación del cambio estructural y relacionado con la crisis, junto con el análisis del impacto en, por ejemplo, el empleo, los perfiles profesionales, las tareas y las competencias requeridas.
Partiendo del trabajo previo de Eurofound sobre la era digital, la investigación continuará estudiando el impacto de la digitalización a nivel laboral, en las condiciones de empleo y en las relaciones laborales. En concreto, lanzará su fuente emblemática en línea para la digitalización , que explorará las principales tendencias y la evolución de las políticas en materia de digitalización en Europa, así como la implementación de la automatización, digitalización y la economía de plataformas y su impacto en el trabajo y el empleo.
Igualmente, Eurofound continuará su investigación sobre el impacto de la digitalización en la vida laboral. Se prestará especial atención a los efectos del uso de la digitalización a nivel de empresa en cuanto a las condiciones de trabajo y de empleo (incluida la protección social). También se estudiarán las implicaciones humanas y éticas de la automatización y digitalización (por ejemplo, la robotización, los dispositivos vestibles, la IA y los macrodatos en los puestos de trabajo). Con respecto al trabajo a través de plataformas, se llevará a cabo una evaluación de iniciativas emergentes seleccionadas, tratando temas como la representación de los trabajadores en plataformas, la negociación de las condiciones laborales, la prestación de seguros y protección social e impuestos. Del mismo modo, se continuará con el seguimiento de la evolución de la economía de plataformas a través del repositorio del sitio web de Eurofound.
En cuanto a la investigación sobre el impacto de la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono, Eurofound está analizando los efectos distributivos de esta transición tras una solicitud específica en 2020. Asimismo, en relación con los efectos de esta transición en el trabajo y el empleo, Eurofound revisará la literatura para recopilar la información disponible con el fin de conocer el estado actual de la situación. El impacto de la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono en las sociedades y en los ciudadanos estudiará qué grupos poblacionales y regiones corren más riesgo de sufrir impactos negativos. Eurofound recopilará datos sobre cómo se está haciendo frente a esto a nivel de los Estados miembros. En base a estas conclusiones, se continuará con un proyecto que explore el impacto socioeconómico de la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono.
Superando la doble transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono y hacia la era digital, la base de datos de casos de ERM se adaptará para permitir la identificación de casos de reestructuración a gran escala relacionados con la digitalización y la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono, mientras que los instrumentos de apoyo y las bases de datos jurídicos se ampliarán con el fin de incluir las intervenciones políticas nacionales para lidiar con estos impulsores del cambio.
Las secciones que figuran a continuación ofrecen acceso a diversas publicaciones, datos y trabajos en curso sobre este tema.
Read less- Publications (132)
- Datos
- Ongoing work (7)
Publications
Eurofound publications come in a variety of formats, including reports, policy briefs, blogs, articles and presentations.
Datos
Related data on this topic are linked below.
- Data: Platform economy repository
- Data: Platform economy initiatives - COVID-19
- Data: Future scenarios of platform work
- Database: Restructuring events database
- Data: European Jobs Monitor
Ongoing work
Research continues in this topic on a variety of themes, which are outlined below with links to forthcoming titles.
Transition to a climate-neutral economy: Main issues related to socioeconomic aspects
Publication Agosto 2021Challenges and prospects in the EU: Work and employment in the digital age
Publication Noviembre 2021Platform work: Mechanisms and effectiveness of initiatives to tackle issues around work and employment
Publication Marzo 2022Human and ethical implications of digitisation and automation at the workplace
Publication Diciembre 2022- Coverage of cases of transnational restructuring, relevant to current debates
Receive updates
Subscribe to updates on our work in the area of Anticipación y gestión del impacto del cambio
Any personal data (names, e-mail, etc.) that you provide to us by completing the forms which appear on our website (e.g. comment forms) will be processed in accordance with Regulation (EU) 2018/1725 of the European Parliament and of the Council of 23 October 2018 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data by the Union institutions, bodies, offices and agencies and on the free movement of such data. The purpose of collection of personal data is to allow interaction between Eurofound and external users who provide their feedback on or express their interest in our work.
You have the right to obtain access to and rectification of your personal data. You may also, under certain circumstances, ask to have this data blocked or request the erasure of personal data which you consider to have been unlawfully processed; or object to the processing of your personal data at any time on legitimate compelling grounds relating to your particular situation.
- About us: Data protection