La era digital: oportunidades y desafíos para el trabajo y el empleo
20 Enero 2021

La capacidad de la humanidad para almacenar, transmitir y manipular la información ha aumentado en gran medida en los últimos años debido al surgimiento de innovaciones en los ámbitos de la tecnología de la informática y las telecomunicacioneRead more
La capacidad de la humanidad para almacenar, transmitir y manipular la información ha aumentado en gran medida en los últimos años debido al surgimiento de innovaciones en los ámbitos de la tecnología de la informática y las telecomunicaciones. Estas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están realizando aportaciones significativas en casi todos los sectores de la economía, lo que está dando lugar a una aceleración general del ritmo de la evolución tecnológica. Al mismo tiempo, el trabajo, su contenido, su organización y su diseño, así como su normativa y su protección, están experimentando grandes transformaciones en esta era digital. A menudo, dichas transformaciones también vuelven a menudo difusos los límites entre las diferentes dimensiones del trabajo y entre trabajo, empleo y actividades no laborales.
Read lessActualizaciones recientes
COVID-19, Big Brother and the business case for doing better
COVID-19: Fast-forward to a new era of employee surveillance
Employee monitoring and surveillance: The challenges of digitalisation
Los legisladores necesitan adquirir conocimientos que les ayuden a abordar cuestiones sobre una regulación eficaz; sobre cómo garantizar la protección social en su más amplio sentido y equilibrar las demandas de empresas, sociedades y personas a la hora de explotar las grandes posibilidades queRead more
Los legisladores necesitan adquirir conocimientos que les ayuden a abordar cuestiones sobre una regulación eficaz; sobre cómo garantizar la protección social en su más amplio sentido y equilibrar las demandas de empresas, sociedades y personas a la hora de explotar las grandes posibilidades que la digitalización ofrece.
La Comisión Europea aprobó su estrategia de Mercado Único Digital para Europa en 2015 y la identificó como una de sus prioridades políticas. La estrategia puede ofrecer oportunidades digitales a ciudadanos y empresas y aspira a consolidar el puesto de la UE como líder mundial en términos de economía digital. Su objetivo consiste en aumentar el acceso a la información, generar empleos para aquellas personas que posean las habilidades digitales adecuadas y transformar los servicios públicos. Como la economía colaborativa se está extendiendo en la UE, la Comisión trata de fomentar el desarrollo de nuevos e innovadores servicios, a la vez que garantiza las medidas de protección apropiadas. La Comunicación sobre la Agenda Europea para la economía colaborativa de la Comisión en 2016 esclarece las recomendaciones de normas y políticas en este ámbito para ciudadanos, empresas y Estados miembros.
- Comisión Europea: Mercado Único Digital
- Comisión Europea: Economía colaborativa
- Comisión Europea: Agenda Europea para la economía colaborativa
La labor de Eurofound
Eurofound está considerando las repercusiones más amplias para las condiciones laborales, la normativa laboral y más allá de la escala y del alcance crecientes de las tecnologías digitales en el mercado laboral.
Se está analizando el impacto laboral de las tecnologías innovadoras en los servicios. Eurofound también estudia las consecuencias de la economía de las plataformas (en particular, del trabajo en régimen de externalización abierta) para el mercado laboral. Además, se continúa con las investigaciones sobre las condiciones de trabajo y empleo de los trabajadores móviles de TIC.
Se indagará sobre el tipo de trabajo y de empleo en la era digital, haciendo hincapié en:
- las oportunidades y los desafíos políticos asociados a formas específicas de empleo nuevas o en expansión y a las formas de organización del trabajo modificadas como resultado de la evolución tecnológica
- la función de los interlocutores sociales.
Aportaciones fundamentales
Un informe conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo en cualquier momento y en cualquier lugar ha tenido en cuenta el impacto del teletrabajo y del trabajo móvil mediante TIC en los aspectos seleccionados de las condiciones laborales.
La serie de seminarios de la Fundación de Eurofound constituye una oportunidad para que gobiernos, sindicatos y trabajadores traten el desarrollo de las políticas de la UE relacionadas con la sociedad, el empleo y el trabajo. En 2016, la serie de seminarios de la Fundación se centró en el impacto de la digitalización en el trabajo y en reforzar las agendas nacionales para una mejor implementación de los cambios digitales.
Read lessReceive updates
Subscribe to updates on our work in the area of La era digital: oportunidades y desafíos para el trabajo y el empleo
Key outputs over the years
- Publications (82)
- Datos
- Ongoing work (3)
Publications
Eurofound publications come in a variety of formats, including reports, policy briefs, blogs, articles and presentations.
Regulations to address work–life balance in digital flexible working arrangements
Publication 2 Julio 2020Datos
A selection of related data on this topic are linked below.
Ongoing work
Research continues in this topic on a variety of themes, which are outlined below with links to forthcoming titles.
Education, healthcare and housing: How access changed for children and families in 2020
Publication Enero 2021
Other ongoing work
- The employment impact of automation
Receive updates
Subscribe to updates on our work in the area of La era digital: oportunidades y desafíos para el trabajo y el empleo
Any personal data (names, e-mail, etc.) that you provide to us by completing the forms which appear on our website (e.g. comment forms) will be processed in accordance with Regulation (EU) 2018/1725 of the European Parliament and of the Council of 23 October 2018 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data by the Union institutions, bodies, offices and agencies and on the free movement of such data. The purpose of collection of personal data is to allow interaction between Eurofound and external users who provide their feedback on or express their interest in our work.
You have the right to obtain access to and rectification of your personal data. You may also, under certain circumstances, ask to have this data blocked or request the erasure of personal data which you consider to have been unlawfully processed; or object to the processing of your personal data at any time on legitimate compelling grounds relating to your particular situation.
- About us: Legal and data protection notices