Monitorización de la convergencia en la Unión Europea
5 Marzo 2021

La Unión Europea está comprometida con la cohesión económica, social y territorial, con el crecimiento económico equilibrado y la convergencia económica ascendenRead more
La Unión Europea está comprometida con la cohesión económica, social y territorial, con el crecimiento económico equilibrado y la convergencia económica ascendente. Durante las últimas décadas se han materializado las tendencias convergentes entre los Estados miembros tanto en la dimensión económica como en la social. La crisis frenó estas tendencias y desde 2008 el rendimiento de los Estados miembros de la Unión Europea ha estado marcado por patrones divergentes o de estancamiento.
Read lessActualizaciones recientes
Upward convergence in material well-being: Is a COVID-19 setback inevitable?
Upward convergence in the EU: Definition, measurement and trends
EU Presidency conference: Our social Europe – Strong together
Los rendimientos divergentes entre los Estados miembros y las crecientes desigualdades dentro de los Estados miembros suscitan una preocupación común por diversos motivoRead more
Los rendimientos divergentes entre los Estados miembros y las crecientes desigualdades dentro de los Estados miembros suscitan una preocupación común por diversos motivos. En primer lugar, porque contradicen las expectativas de que profundizar en la integración europea lleve a una cohesión cada vez mayor a nivel nacional y paneuropeo. En segundo lugar, porque pueden propagar la sensación de injusticia social y desigualdad entre los ciudadanos, alimentando un sentimiento antieuropeo y socavando el proyecto europeo.
Para aplicar las iniciativas correctas y evaluar su eficacia a la hora de lograr el objetivo de convergencia ascendente, los legisladores necesitan pruebas empíricas de las tendencias y dinámicas divergentes entre y dentro de los Estados miembros. Es importante saber si tales tendencias existen y si denotan o no un empeoramiento general de las condiciones de vida y de trabajo, si la distancia entre los grupos de Estados miembros o regiones está aumentando y si algunos grupos se mueven en direcciones diferentes.
Foundation Forum es el acto emblemático de Eurofound y se celebró el 14 y 15 de noviembre de 2017 en el castillo de Dublín, en Dublín (Irlanda). Los debates entre los 200 participantes de alto nivel de Europa y de terceros países se centraron en las diversas perspectivas de la convergencia en Europa y su relación con el pilar europeo de derechos sociales. Teniendo en cuenta las dimensiones económicas y sociales como dos caras de la misma moneda, el enfoque principal se centró en la convergencia ascendente en las condiciones de vida y de trabajo, incluido el empleo.
Consulte las presentaciones, documentos de antecedentes y el programa del foro.
La convergencia ascendente económica y social se percibe como un objetivo común de la Unión Económica y Monetaria y de la Unión Europea en su totalidad. Para incorporar el elemento social al núcleo de su acción política, la Comisión proclamó formalmente el pilar europeo de derechos sociales en noviembre de 2017. En tanto que una de las prioridades políticas actuales de la Comisión, sirve como guía para el proceso renovado de convergencia en Europa.
- Comisión Europea: The social dimension of Economic and Monetary Union: Towards convergence and resilience (La dimensión social de la Unión Económica y Monetaria: hacia la convergencia y la resiliencia)
- Comisión Europea: Pilar europeo de derechos sociales
La labor de Eurofound
Eurofound, centrándose en la convergencia de resultados y rendimientos de los Estados miembros y regiones, monitoriza la convergencia entre los Estados miembros en las siguientes áreas de investigación: factores socioeconómicos, empleo, condiciones de trabajo y condiciones de vida. El área socioeconómica incluirá la investigación de la convergencia real, es decir, el PBI per cápita y otras variables macroeconómicas, además del acceso a un amplio conjunto de servicios y a la protección social.
La convergencia en el empleo se analizará basándose principalmente en el desarrollo histórico de la participación en el empleo mediante el uso de los datos de Eurostat.
La exploración de la convergencia en las condiciones de trabajo se basará en el concepto de calidad laboral medido mediante la Encuesta europea sobre las condiciones de trabajo y otras fuentes estadísticas.
La investigación de las condiciones de vida incluirá indicadores objetivos y subjetivos, en particular datos extraídos de la Encuesta europea sobre calidad de vida, y abarcará la calidad de la sociedad, las condiciones de vida y el bienestar general.
El análisis de la convergencia también tendrá en cuenta diversos horizontes temporales, desde tendencias a corto plazo hasta tendencias a largo plazo, y, cuando sea relevante y posible, el análisis se desglosará por grupos de edad y género para recoger distintas tendencias en la población.
La actividad de investigación se organiza en tres líneas principales. En primer lugar, monitoriza las últimas tendencias y evoluciones en materia de convergencia y divergencia en y entre los Estados miembros en las citadas áreas de investigación. A continuación, desde una perspectiva global, la actividad de investigación intenta entender los factores que impulsan estas tendencias. Esto incluirá el análisis de las características institucionales a gran y a pequeña escala. Por último, la investigación aportará pruebas empíricas con el fin de alimentar el debate en relación con las iniciativas y opciones con objeto de fomentar la convergencia económica y social a nivel europeo.
Eurofound está explorando la posibilidad de combinar indicadores y crear índices de resúmenes, aprovechando la experiencia de otras organizaciones internacionales. Los análisis, creados a partir de trabajos anteriores, tendrán en cuenta la agrupación de países o regiones para entender la variación entre ellas.
Read lessKey outputs over the years
- Publications (34)
- Datos
- Ongoing work (4)
Publications
Eurofound publications come in a variety of formats, including reports, policy briefs, blogs, articles and presentations.
Upward convergence in material well-being: Is a COVID-19 setback inevitable?
Publication 8 Diciembre 2020¿Una Europa más igualitaria? La convergencia y el pilar europeo de derechos sociales
Publication 10 Diciembre 2019Better together: Robust upward convergence in employment and socioeconomic conditions strengthens the future of Europe
News 26 Septiembre 2019Watch the video: Economic and social convergence in the EU - Making it happen!
Evento 26 Septiembre 2019Datos
A selection of related data on this topic are linked below.
Ongoing work
Research continues in this topic on a variety of themes, which are outlined below with links to forthcoming titles.
Challenges and prospects in the EU - Looking backward to move forward: Converging through crises
Publication Diciembre 2021
Other ongoing work
- Monitoring convergence in living conditions and providing in-depth analyses of convergence trends among European countries as well as a discussion of policy options to restore convergence among Member States
- Monitoring convergence in social protection and providing in-depth analyses of convergence trends among European countries as well as a discussion of policy options to restore convergence among Member States
- Report on regional convergence and inequalities, which investigates evolutions of social imbalances (e.g. unemployment, social exclusion, poverty) at the regional level and examines the relationship between growth, regional disparities and interpersonal inequalities