Nuevas formas de empleo
30 Enero 2023

Bajo la denominación «nuevas formas de empleo» se engloban las formas de empleo más diversificadas que están surgiendo o han ido adquiriendo importancia desde el año 2000Read more
Bajo la denominación «nuevas formas de empleo» se engloban las formas de empleo más diversificadas que están surgiendo o han ido adquiriendo importancia desde el año 2000. Junto a las relaciones laborales tradicionales, las nuevas formas de empleo se caracterizan por la modificación de las pautas de trabajo, las relaciones contractuales, los lugares, la duración y el horario de trabajo, el mayor uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) o una combinación de ellas.
Read lessActualizaciones recientes
El aumento del teletrabajo: impacto en las condiciones de trabajo y la normativa
Watch the webinar - #AskTheExpert: Making telework work for everyone – lessons from the pandemic for a digital age
Eurofound Talks - Platform work
Contexto UE
TopLos cambios sociales, económicos y tecnológicos en Europa han dado lugar a nuevas formas de empleo en toda Europa. La pandemia de COVID-19 también ha generado un aumento de la escala y el alcance de las nuevas formas de empleo.Read more
Los cambios sociales, económicos y tecnológicos en Europa han dado lugar a nuevas formas de empleo en toda Europa. La pandemia de COVID-19 también ha generado un aumento de la escala y el alcance de las nuevas formas de empleo. Muchas de estas difieren en gran medida del empleo tradicional y suponen una transformación de la relación tradicional entre la empresa y el empleado. También se caracterizan por tener modelos y lugares de trabajo no convencionales.
Los responsables de las políticas en la UE se muestran interesados por la manera en que estas nuevas formas de empleo pueden ayudar a construir un mercado laboral más resiliente e inclusivo. El debate también gira en torno a cómo garantizar una protección social adecuada y unas condiciones de trabajo dignas. Otra cuestión de importancia fundamental en el debate es cómo evitar situaciones en que estas nuevas formas de empleo sean menos favorables para los trabajadores que las formas de empleo más establecidas.
En 2017, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo proclamaron el pilar europeo de derechos sociales, por el que se establecieron veinte principios básicos esenciales para lograr un mejor funcionamiento de los mercados laborales. El Plan de Acción de 2021 que lo acompaña señala que la digitalización y los cambios introducidos por la pandemia en el mundo laboral justifican un amplio debate político que se centrará no solo en los niveles de participación en el mercado laboral, sino también en unas condiciones de trabajo adecuadas que respalden empleos de calidad.
La Comisión también planteó la cuestión de las condiciones de trabajo en su Comunicación titulada «Configurar el futuro digital de Europa». Una transición digital satisfactoria que promueva la innovación y la difusión tecnológica debe contar con unas buenas condiciones laborales.
- Comisión Europea: El pilar europeo de derechos sociales en veinte principios
- Comisión Europea: Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales
- EUR-Lex: Comunicación: Configurar el futuro digital de Europa
El trabajo de Eurofound sobre las nuevas formas de empleo está vinculado con la prioridad de la Comisión 2019-2024 relativa a Una Europa Adaptada a la Era Digital.
- Acerca de Eurofound: Prioridades de la UE: Trabajar por una Europa social fuerte
- Comisión Europea: Una Europa Adaptada a la Era Digital
Investigación
TopA fin de suplir las carencias de conocimiento existentes, en el año 2013 Eurofound comenzó a estudiar las características de formas emergentes de empleo en los Estados miembros de la UE. La investigación también analiza las implicaciones para las condiciones de trabajo y el mercado laboral.
Read moreA fin de suplir las carencias de conocimiento existentes, en el año 2013 Eurofound comenzó a estudiar las características de formas emergentes de empleo en los Estados miembros de la UE. La investigación también analiza las implicaciones para las condiciones de trabajo y el mercado laboral.
Clasificación de las nuevas formas de empleo
Eurofound llevó a cabo un ejercicio de trazado a escala europea para determinar las tendencias emergentes. Este ejercicio dio lugar a la clasificación de nueve tipos generales de formas de empleo que son nuevas o han ido adquiriendo importancia en los Estados miembros europeos desde 2000: la compartición de empleados, el trabajo compartido, el trabajo retribuido mediante vales, la gestión provisional, el trabajo ocasional, el trabajo móvil basado en las TIC, el trabajo en plataformas digitales, el trabajo por carteras y el empleo colaborativo. Una serie de estudios de caso, realizados en el marco del estudio, muestran cómo funcionan estas nuevas formas de empleo en los Estados miembros y sus efectos sobre las condiciones de trabajo y el mercado laboral.
En 2020, Eurofound llevó a cabo una revisión de seguimiento de las nuevas formas de empleo para analizar su escala, alcance e incidencia, y destacó su creciente importancia para los mercados laborales europeos.
- Publicación: Nuevas formas de empleo: actualización de 2020
- Estudios de caso: 67 estudios de caso que conforman la base del informe «Nuevas formas de empleo»
Nuevas tendencias emergentes
Eurofound continúa examinando en más detalle algunas de las nuevas tendencias identificadas. La investigación llevada a cabo en 2016 exploraba en particular el potencial de beneficio mutuo de la compartición estratégica de empleados tanto para las empresas como para los empleados. En 2020, un estudio sobre teletrabajo y trabajo móvil basado en las TIC (T/TICM) analizó las consecuencias de estos regímenes en el empleo y las condiciones de trabajo.
Read lessPrincipales realizaciones a lo largo de los años
Mensajes principales
Top- El empleo estándar sigue siendo dominante en toda la UE, pero los mercados laborales europeos se caracterizan por formas de empleo cada vez más diversas.
- Se prevé que algunas nuevas formas de empleo sigan creciendo, debido a la doble transición hacia la era digital y a una economía sin emisiones de carbono. Sin embargo, algunas nuevas formas de empleo pueden verse negativamente afectadas debido al impacto de la COVID-19 sobre la economía y el mercado laboral.
- Muchas nuevas formas de empleo están motivadas por la necesidad de flexibilidad de los empresarios/clientes o trabajadores. Al desarrollar nuevas formas de empleo, es crucial garantizar que esta flexibilidad no disminuya la protección de los trabajadores.
- Deben abordarse temas como la jornada de trabajo, la representación, y la salud y la seguridad para diversas nuevas formas de empleo, incluido el trabajo móvil basado en las TIC, el trabajo en plataformas digitales, el trabajo ocasional y el trabajo retribuido mediante vales.
- Para algunas nuevas formas de empleo, la ambigüedad de la situación laboral de los trabajadores podría contribuir a la segmentación del mercado laboral.
Publicaciones & datos
TopLas secciones que figuran a continuación ofrecen acceso a diversas publicaciones, datos y trabajos en curso sobre este tema.
- Publicaciones (58)
- Datos
- Trabajo en curso
Publicaciones
Las publicaciones de Eurofound se presentan en diversos formatos, incluidos informes, notas informativas, blogs, artículos y presentaciones.
El aumento del teletrabajo: impacto en las condiciones de trabajo y la normativa
Publication 8 Diciembre 2022Watch the webinar - #AskTheExpert: Making telework work for everyone – lessons from the pandemic for a digital age
Evento 6 Diciembre 2022La era digital: implicaciones de la automatización, la digitalización y las plataformas para el trabajo y el empleo
Publication 15 Diciembre 2021Datos
A selection of related data on this topic are linked below.
Trabajo en curso
Continúa la investigación sobre diversos aspectos de esta materia, que se describen a continuación con enlaces a los títulos de próxima aparición.