Servicios públicos

21 Marzo 2023

Servicios públicos como la sanidad, la educación, la asistencia social y el transporte son esenciales para lograr unos niveles elevados de protección, cohesión e integración socialesRead more

Servicios públicos como la sanidad, la educación, la asistencia social y el transporte son esenciales para lograr unos niveles elevados de protección, cohesión e integración sociales. Sin embargo, son la calidad de los servicios y el acceso a estos los que determinan su éxito en un panorama social y demográfico cambiante.

El reto para los responsables de la formulación de políticas consiste en garantizar el diseño y la prestación de los servicios sanitarios y sociales que satisfagan las distintas necesidades de los ciudadanos. Dicho reto se ha agravado por las severas restricciones financieras en los últimos años, y por una demanda creciente, impulsada en parte por el envejecimiento demográfico y, en cierta medida, por la llegada de refugiados a Europa. Además de la asequibilidad y la calidad, se plantean nuevas dificultades, entre las que figura el riesgo de que los nuevos canales digitales para la provisión de servicio puedan aislar a comunidades ya desfavorecidas, y las posibles dificultades para garantizar los estándares pertinentes en el acceso a los servicios y la calidad de estos.

El Conjunto de medidas sobre inversión social de la Comisión Europea, presentado en 2013, insta a los Estados miembros a otorgar mayor prioridad a la consecución de unos servicios públicos de calidad elevada. Por otra parte, en la Estrategia relativa a un Mercado Único Digital para Europa, adoptada en 2015, se hace hincapié en la modernización de los servicios públicos como medio para impulsar la competitividad. La asunción de nuevas tecnologías, los servicios públicos en línea y la interoperabilidad transfronteriza son factores esenciales para elevar la eficiencia en relación con los costes y la calidad de los servicios. En abril de 2017, la Comisión puso en marcha el paquete de medidas del Pilar europeo de los derechos sociales, que comprende entre sus principios fundamentales el acceso a una educación de buena calidad, la educación y los cuidados de la primera infancia, la asistencia sanitaria, la vivienda social y otros servicios esenciales.

Read less

Actualizaciones recientes

Access to essential services for people on low incomes: Energy, public transport and digital communications

In collecting information on essential services, the European Commission requested Eurofound to provide input on...

Forthcoming European Care Strategy must look towards the future

The European Pillar of Social Rights states that ‘everyone has the right to affordable long-term care services of good...

Las personas con discapacidad y la pandemia de COVID-19: conclusiones de la encuesta electrónica Vida, trabajo y COVID-19

En 2021 se lanzó una nueva Estrategia Europea sobre Discapacidad con el objetivo de intensificar los avances para...
Top

La labor de Eurofound

Read more

La labor de Eurofound

Eurofound examina las necesidades de los ciudadanos en general, prestando especial atención a los jóvenes, las personas de edad avanzada, los que adolecen de problemas de salud física o mental, y los que tienen un origen migrante. Sigue y analiza los cambios en los servicios públicos causados por las restricciones presupuestarias, las modificaciones en las políticas y los avances en la tecnología y la digitalización. Mediante los estudios de caso pormenorizados, en la investigación de Eurofound sobre los servicios públicos se examinan además las perspectivas de los proveedores de servicios y su respuesta a la transformación en las necesidades de los usuarios.

Aportaciones fundamentales

En el análisis de la Encuesta europea sobre calidad de vida (EQLS) de Eurofound se examina el impacto de la crisis en la sociedad europea, y el modo en que los europeos perciben la calidad de sus sociedades y de sus servicios públicos. En los estudios pormenorizados se abordan varios temas esenciales, entre los que se cuenta el efecto de la crisis económica y las reformas del estado del bienestar en los niveles de vida y en la calidad de la sociedad.

En particular, utilizando los datos de la EQLS, los estudios se han centrado en las desigualdades sociales en cuatro ámbitos fundamentales de la vida: la salud, el nivel de vida, las actividades productivas y valoradas, y la vida individual, familiar y social. Las familias también han sido un objeto primordial del análisis, y se ha considerado la diversa calidad de vida en la UE para diferentes tipos de familias con hijos, comparando sus niveles de vida y su situación social. 

Otras áreas de interés han sido los costes sociales y económicos y las consecuencias de las deficiencias en el terreno de la vivienda, así como el auge de la prestación privada de servicios hospitalarios en toda Europa. También ha sido objeto de debate el impacto de la creciente afluencia de «ciudadanos móviles» en los servicios públicos de los Estados miembros de la UE.

Las medidas de apoyo a la integración social de los jóvenes y la experiencia de ejecución de la Garantía Juvenil han sido asuntos importantes para Eurofound. Por otro lado, el acceso a los servicios de educación y cuidados de la primera infancia, y la calidad de estos, han adquirido una relevancia creciente en el debate sobre políticas de la UE, y han sido objeto además de diversos estudios de Eurofound.

Utilizando los datos de la cuarta EQLS, llevada a cabo en 2016, en las investigaciones de Eurofound se examinará lo bien que satisfacen los servicios públicos las necesidades de los distintos grupos sociales, con el fin de asistir a los responsables de la formulación de políticas en la provisión de unos servicios sociales adecuados y apropiados. Eurofound abordará la repercusión de la digitalización más allá de límites sociales y geográficos, examinando el modo en que las nuevas tecnologías pueden facilitar el diseño y la prestación de los servicios sanitarios y sociales.

Read less
  • Publications (195)
  • Datos
  • Ongoing work (4)

Eurofound publications come in a variety of formats, including reports, policy briefs, blogs, articles and presentations. 

Datos

A selection of related data on this topic are linked below. 

Ongoing work

Research continues in this topic on a variety of themes, which are outlined below with links to forthcoming titles. 

 

Other ongoing work

    • Examining services for labour market integration of people with disabilities based on data from the EQLS 2016 to support policymaking in designing relevant and efficient services
    • Mapping developments in advisory for household debt in EU countries as well as identifying barriers to access these services to combat poverty and assessing take-up
    • Analysing differences and inequalities in access to social services of general interest in the EU and assessing the nature and extent of convergence/divergence