Fomento de la cohesión social y la convergencia
27 Marzo 2023

El fomento de la cohesión social y la convergencia es uno de los seis ámbitos de actividad principales del programa de trabajo de Eurofound para el período 2021-202Read more
El fomento de la cohesión social y la convergencia es uno de los seis ámbitos de actividad principales del programa de trabajo de Eurofound para el período 2021-2024. Eurofound seguirá funcionando como centro de conocimientos especializados para el seguimiento y el análisis de las tendencias clave y de los factores determinantes para lograr una convergencia al alza de las condiciones de vida y de trabajo y para reforzar la cohesión económica y social en la UE. La pandemia de COVID-19 representa un desafío sin precedentes para la resiliencia económica y social de la UE, al poner de relieve la fragilidad de cualquier avance en los patrones de convergencia ya alcanzados.
Durante los próximos cuatro años, Eurofound proporcionará información importante sobre los retos y las perspectivas del ámbito de la cohesión social y la convergencia en la UE, ayudando a garantizar que sus economías y sociedades sean resilientes frente a futuras crisis. Eurofound profundizará en su trabajo de años anteriores sobre el tema de la convergencia al alza, haciendo especial hincapié en el posible aumento de nuevas desigualdades entre la ciudadanía y la manera de abordar el aumento de retos para la cohesión social que ha provocado la crisis. La Agencia informará periódicamente sobre las tendencias de la convergencia al alza en la dimensión socioeconómica, así como en las dimensiones esbozadas en el pilar europeo de derechos sociales a escala nacional y regional, comparando al mismo tiempo la UE con otros países desarrollados.
Al estudiar los factores que impulsan la convergencia económica y social y sus implicaciones, Eurofound prestará atención a una serie de elementos: inversión social, movilidad y marcos institucionales, regulación, sistemas de bienestar, calidad institucional y servicios públicos , diálogo social y reformas estructurales. La investigación examinará la eficacia de la respuesta de la UE a la pandemia para la convergencia económica y social. También estudiará la situación en la zona del euro y se centrará en el papel de los procesos de relaciones laborales a la hora de influir en la convergencia.
Eurofound estudiará las tendencias y los motores de la cohesión social en la Unión Europea, en concreto, examinando de qué modo la pandemia de COVID-19 ha acentuado las desigualdades existentes o ha dado lugar a otras nuevas que afectan a la sociedad en general o a grupos específicos de ciudadanos. El análisis se centrará en las disparidades económicas, sociales y sanitarias, tanto en el mercado laboral como en términos de acceso y calidad de bienes y servicios esenciales como la asistencia sanitaria , la vivienda, la educación y la protección social . Se estudiará la relación entre las desigualdades, la confianza institucional y el descontento. Otros ámbitos de interés incluyen la migración , la integración y las tensiones sociales.
Los resultados de la investigación que resulten de esta actividad contribuirán al trabajo de los diferentes servicios de la Comisión Europea y del Comité de Empleo (COEM), el Comité de Protección Social (CPS), el Comité Económico y Financiero (CEF), el Consejo y el Parlamento Europeo, también en relación con el Semestre Europeo.
Read lessActualizaciones recientes
EU convergence: Geographical dimension, impact of COVID-19 and the role of policy
Desigualdades económicas y sociales en Europa tras la pandemia de COVID-19
Mantenimiento de la confianza durante la pandemia de COVID-19
Abordar las prioridades de las partes interesadas
TopLa investigación de Eurofound tiene por objeto respaldar la actuación política para apoyar la convergencia al alza sostenible en los ámbitos económico y social, reducir las desigualdades multidimensionales y desarrollar iniciativas para reforzar la cohesión social, ayudando a abordar los retosRead more
La investigación de Eurofound tiene por objeto respaldar la actuación política para apoyar la convergencia al alza sostenible en los ámbitos económico y social, reducir las desigualdades multidimensionales y desarrollar iniciativas para reforzar la cohesión social, ayudando a abordar los retos que tienen ante sí la UE y las administraciones nacionales como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Al investigar los programas de recuperación de la pandemia a escala europea y sus efectos en la convergencia económica y social, el objetivo de Eurofound es informar a los responsables políticos sobre modos de promover la convergencia y la eficacia de diversas iniciativas. La investigación sobre la cohesión social tiene por objeto impulsar el debate sobre las maneras de promover políticas en favor de una sociedad más justa e inclusiva.
El programa de trabajo de la Agencia es conforme con las directrices políticas de la Comisión Europea de los próximos cuatro años, y realiza una contribución directa a una serie de ámbitos políticos clave destinados a crear una Europa social fuerte. En particular, la investigación entronca con el objetivo de la UE de alcanzar la convergencia económica y social sostenible y tratará de apoyar el debate sobre el pilar europeo de derechos sociales, sus funciones de ejecución y seguimiento, así como sobre la reforma de la Unión Económica y Monetaria. Las conclusiones sobre la confianza pueden servir para fundamentar las iniciativas relativas al debate sobre el futuro de Europa.
- Comisión Europea: Prioridades 2019-2024: Una economía al servicio de las personas
- Comisión Europea: Prioridades 2019-2024: Promoción de nuestro modo de vida europeo
- Comisión Europea: Prioridades 2019-2024: Un nuevo impulso para la democracia euro
Blogs on this topic
Mensajes políticos clave
TopLas principales conclusiones de la investigación de Eurofound sirven de referencia para que los responsables políticos aborden algunas de las cuestiones clave en este ámbito.
- La convergencia económica y social sostenible es esencial para la estabilidad duradera de Europa y requiere un enfoque europeo integrado.
- Una actuación económica y social divergente entre los Estados miembros pone en riesgo la prosperidad compartida y la existencia de condiciones de vida y de trabajo dignas, por lo que resulta fundamental realizar un seguimiento de las tendencias de convergencia en la UE y aplicar políticas para evitar divergencias.
- Antes de la pandemia de COVID-19, Europa había experimentado seis años de crecimiento económico ininterrumpido, amortiguando los efectos negativos de la crisis de 2008 y registrando una convergencia al alza en ámbitos como el empleo y el riesgo de pobreza. Pero no todos los Estados miembros se beneficiaron por igual y las disparidades regionales se incrementaron.
- Se corre el riesgo de que la pandemia aumente aún más las desigualdades entre los Estados miembros y entre los grupos socioeconómicos. Pondrá a prueba la resiliencia económica y social de los Estados miembros frente al riesgo de divergencia económica y social en la Unión Europea. Tales disparidades crecientes también pueden afectar a la estabilidad de la UE y subrayan la necesidad de aplicar el pilar europeo de derechos sociales en su totalidad y de comunicar claramente estas medidas a la ciudadanía de la UE.
- Mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones nacionales y europeas debe seguir siendo un objetivo fundamental en tiempos de crisis, ya que el cumplimiento de las medidas de control de la pandemia depende en gran medida de los niveles de confianza en las instituciones y las recomendaciones de la comunidad científica. El incremento en los niveles de confianza en las instituciones observado entre las personas encuestadas que se beneficiaron de medidas de apoyo también envía un mensaje claro a las administraciones nacionales y a la UE.
Investigación actual y en curso
TopEn 2023, Eurofound seguirá estudiando la convergencia al alza hacia mejores condiciones de vida y de trabajo y el fortalecimiento de la cohesión económica y sociRead more
En 2023, Eurofound seguirá estudiando la convergencia al alza hacia mejores condiciones de vida y de trabajo y el fortalecimiento de la cohesión económica y social. La Agencia continuará informando sobre las últimas tendencias y los motores de la convergencia al alza en la dimensión socioeconómica mediante la actualización y el mantenimiento de su cuadro de indicadores y la presentación de actualizaciones anuales periódicas a nivel regional y de los Estados miembros.
Se completará la investigación sobre la brecha entre zonas urbanas y rurales en Europa, cuyas conclusiones contribuirán al debate sobre la convergencia y la cohesión en relación con las oportunidades económicas y de empleo, el acceso a los servicios, las condiciones de vida y las diferencias culturales.
Sobre la base de trabajos anteriores relativos a las desigualdades de renta y a las clases medias, una nueva línea de investigación analizará las tendencias en este ámbito, prestando especial atención a la situación de las clases medias en la UE durante el período de la pandemia.
En colaboración con el CEDEFOP, se iniciará una nueva investigación sobre el papel del capital humano en las desigualdades en toda la UE, en particular su papel a la hora de garantizar la cohesión social y la convergencia. El estudio —además de analizar las diferencias entre los grupos educativos a escala nacional en términos de ingresos, condiciones de vida y salud— evaluará el papel de la educación como motor de la convergencia económica y social.
La Agencia completará su trabajo sobre las tendencias, los factores impulsores y los patrones que subyacen a la inestabilidad del mercado laboral en la UE, así como sobre el papel de las desigualdades económicas y sociales en la cohesión social. En otras investigaciones se analizarán los retos y oportunidades emergentes derivados de la elevada afluencia de refugiados ucranianos a la UE, haciendo hincapié en los esfuerzos de integración a escala nacional y de la UE, así como en los efectos sobre los servicios públicos.
- Datos: Datos sobre «Vida, trabajo y COVID-19»
- Datos: Plataforma de monitorización de la convergencia en la UE
Las secciones que figuran a continuación ofrecen acceso a diversas publicaciones, datos y trabajos en curso sobre este tema.
Read less- Publicaciones (53)
- Datos
- Trabajo en curso (7)
Publicaciones
Eurofound publications come in a variety of formats, including reports, policy briefs, blogs, articles and presentations.
EU convergence: Geographical dimension, impact of COVID-19 and the role of policy
Publication 22 Marzo 2023Desigualdades económicas y sociales en Europa tras la pandemia de COVID-19
Publication 24 Enero 2023Recovery and resilience in the EU – Back to the future? Some reflections on Foundation Forum 2022
Blog 11 Marzo 2022Datos
Data related to this topic are linked below.
Trabajo en curso
Research continues in this topic on a variety of themes, which are outlined below with links to forthcoming titles.